Opiniones de INAF. (Escuela) en Peñalolén (Metropolitana de Santiago).
Av. Quilín 5607, Penalolen, Peñalolén, Región Metropolitana, Chile
Descripción
Información sobre INAF, Escuela en Peñalolén (Metropolitana de Santiago)
Aquí podrás encontrar ubicación, horarios, horas más concurridas, contacto, fotos y opiniones reales hechas por usuarios.
Este sitio tiene una buena puntuación, esto significa que cuidan bien a sus clientes y que hacen todo lo posible para contentar a sus clientes, seguro que vas a tener una buena experiencia
Mapa
Horarios de INAF
Lunes
9:00–19:00
Martes
9:00–19:00
Miércoles
9:00–19:00
Jueves
9:00–19:00
Viernes
9:00–19:00
Sábado
Cerrado
Domingo
Cerrado
Opiniones de INAF
Es un instituto excelente, que cuenta con muy buenos profesionales, en cuanto a infraestructura no es muy completo, por otro lado la enseñanza es de muy buen nivel, exsisten distintas carreras que son vinculadas al deporte como entrenador de fútbol, entrenador en deporte y actividad física, árbitro de fútbol, director técnico, además se imparte distintos cursos como, entrenador de arqueros, entrenador de futsal, curso de salvavidas y distintos post grados.
El Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física es una Institución de Educación Superior creada por la Federación de Fútbol de Chile (FFCH), la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA).
El Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física es una Institución de Educación Superior creada por la Federación de Fútbol de Chile (FFCH), la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA).
El Ministerio de Educación, según Decreto Exento Nº 243 del 21/02/97, reconoce oficialmente al Instituto Profesional, Instituto Nacional del Fútbol, inscrito en el Registro de Institutos Profesionales bajo el N° 100 del año 1996, dejando establecido que corresponderá al Consejo Superior de Educación la verificación progresiva del desarrollo institucional del INAF (Oficio Nº 06/5 del 06/03/97).
La Comisión Nacional de Acreditación – CNA CHILE – analizados y evaluados los antecedentes reunidos durante el proceso de evaluación, y en atención a que el hoy Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física cumplió con los criterios de evaluación definidos para los ámbitos de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado, por Acuerdo Nº 152 del 3/11/2011, acreditó al INAF, por un período de dos años, desde el 23 de noviembre de 2011 al 23 de noviembre de 2013.
Posteriormente, en el mes de noviembre de 2013, el INAF obtuvo, por parte de la CNA, nuevamente la Acreditación, esta vez por un período de cuatro años, que cubre desde noviembre de 2013 hasta noviembre de 2017.
MISIÓN INSTITUCIONAL
“Instituto Profesional que tiene por misión la formación de profesionales y técnicos de nivel superior para el desarrollo del fútbol, el deporte y la actividad física, con capacidades y habilidades para contribuir a fortalecer el Sistema Deportivo Nacional y formas de vida saludable.”
VISIÓN
“Institución de Educación Superior, líder en la formación de recursos humanos para el desarrollo del fútbol, el deporte y la actividad física, que promueve valores humanistas y deportivos, entregando asistencia técnica y capacitación a organizaciones deportivas y sociales tanto del sector público como privado.”
VALORES
Durante los procesos de obtención de la Autonomía Institucional como de la Acreditación Institucional, el INAF llevó a cabo una revisión de aquellos valores que se encuentran más arraigados en la institución y, por lo tanto, mejor la representan, llegándose a identificar los siguientes:
Compromiso: en el sentido de dar cumplimiento a las obligaciones contraídas como institución de Educación Superior Autónoma y Acreditada, entregando a los estudiantes y a la comunidad en general, servicios académicos evaluados periódicamente con objeto de la mejora continua.
Respeto: interpretándolo como un valor esencial que permite una sana convivencia al reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades de otros y sus derechos; no solo se manifiesta hacia las instituciones, sus reglamentos y autoridades, sino también hacia todos los que conforman la comunidad del instituto.
Responsabilidad: en el sentido de actuar en forma libre, razonable y de manera consciente en los compromisos adquiridos y respondiendo por ellos ante quien corresponda en cada ocasión u oportunidad.
Creatividad: en el sentido de aplicar procedimientos innovadores para desarrollar labores de manera distinta a las tradicionales, con la intención de satisfacer o cumplir un determinado propósito en forma oportuna, sencilla, eficiente y económica.
Solidaridad: en el sentido de colaborar sin discriminación de ningún tipo a quienes puedan necesitar de nuestros servicios, contribuyendo a facilitar el desarrollo social a través del deporte y la actividad física.
Tolerancia: respeto a la diversidad de pensamiento, ideas, opiniones y formas de ser y hacer que tienen las personas. Escuchar al otro aceptando la diversidad y respetando la opinión y actuación en todo ámbito, como una forma de mejorar las relaciones internas y externas de la institución.