Opiniones de Iglesia de Carelmapu. (Iglesia) en Maullín (Los Lagos).
Iglesia de Carelmapu
V-900 834, Carelmapu, Maullín, Los Lagos
Descripción
Información sobre Iglesia de Carelmapu, Iglesia en Maullín (Los Lagos)
Aquí podrás encontrar ubicación, horarios, horas más concurridas, contacto, fotos y opiniones reales hechas por usuarios.
Este sitio tiene una buena puntuación, esto significa que cuidan bien a sus clientes y que hacen todo lo posible para contentar a sus clientes, seguro que vas a tener una buena experiencia
Mapa
Opiniones de Iglesia de Carelmapu
Un hermoso lugar de muy bella arquitectura. Ojalá que algún día se lleve efectivamente a cabo su restauración.
Ricos mariscos
Un lugar muy hermoso ,cerca de la playa y una linda plazita para disfrutar con los peques.solo una lastima que la dejen seguir deteriorandose.pero el lugar muy bello
Sus playas limpias lugares muy axcecibles al entornos de la playa realmente es hermoso
Es una hermosa iglesia.. Pero aun en proceso o espera de ser restaurada. No es una buena opción para visitar como excursión turística.
Sea que se considere cristiano o simplemente alguien con sensibilidad hacia las expresiones culturales tradicionales, no deja de ser interesante visitar esta icónica iglesia, que por tanto tiempo ha sido el centro de la Fiesta de la Candelaria (2 de febrero). Ojalá se de mayor valor y se aporte un mayor cuidado a la Iglesia original, que como un monumento se erige como manifestación notable de la fe de los pescadores de esta región.
Esta iglesia es donde parte la celebración de Nuestra Señora de la Candelaria, la cual se celebra el 1 y 2 de febrero. Sin embargo, se necesita una pronta restauración del templo original para potenciar aún más esta celebración.
Hermoso
Buena experiencia. Lindos paisajes. Nota:Deberían de preocuparse por restaurar la iglesia.
Al establecerse en Carelamapu en 1605, un grupo que venía huyendo de Osorno, motivo de la guerra de Arauco, y construirse el fuerte se San Antonio de la Rivera, el padre Juan de Castellanos levantó una iglesia con el nombre de Nuestra Señora del Rosario de Puerto Claro.
Recogiendo la historia que cuentan los vecinos, ésta sería la primera de cuatro construcciones, originalmente ubicada en el cerro La Picuta y luego trasladada al lugar en que la encontramos hoy. Esta iglesia constituye la expresión de un Patrimonio Vivo, el cual se manifiesta en el cómo fue hecha, reflejando la religiosidad, solidaridad, organización y vida en comunidad. El 9 de enero de 1993 la iglesia es declarada Monumento Histórico. Cabe señalar además que desde hace un tiempo su deterioro se ha acrecentado, y los lugareños y peregrinos han realizado muchas acciones para juntar fondos para su restauración y hasta el día de hoy no ha se ha concretado.
Debe ser Bellísima por dentro, pero por fuera DEPLORABLE el estado en que se encuentra. Y eso que es Monumento Nacional. AUTORIDADES RESCATEMOS NUESTRO PATRIMONIO
La iglesia está muy deteriorada y dañada por el paso del tiempo y la falta de mantención. Por el momento se mantiene cercada y fuera de servicio para la comunidad.
Tengo muy lindos momentos en esta iglesia las actividades con los misioneros en el verano era lo mejor y la fiesta de la Virgen de la Candelaria
Patrimonio de la Caleta de Carelmapu
Un lugar con gran afluencia de peregrinos, pero con un templo histórico en ruinas, la comunidad a trabajado y ya se construyó otro templo, a mi parecer muy pequeño, pero al fin cumple para los fines cotidianos
Lindo pueblito muy sencillos
Hermoso lugar
para conocimiento de las personas que viajan a esta localidad este es un monumento nacional
Esta bastante a mal traer
Hermosa
Hermosa
Hermoso
Precioso
Mística
Fiesta de Virgen de Calendaria
Patrimonio
Linda
Patrimonial
Contacto
Imágenes
Iglesia
Street view y 360
Todas
Vídeos