Opiniones de Museo Histórico de Lota. (Museo) en Lota (Biobío).
Descripción
Información sobre Museo Histórico de Lota, Museo en Lota (Biobío)
Aquí podrás encontrar ubicación, horarios, horas más concurridas, contacto, fotos y opiniones reales hechas por usuarios.
Este sitio tiene una buena puntuación, esto significa que cuidan bien a sus clientes y que hacen todo lo posible para contentar a sus clientes, seguro que vas a tener una buena experiencia
Mapa
Horarios de Museo Histórico de Lota
Lunes
10:30–18:00
Martes
10:30–18:00
Miércoles
10:30–18:00
Jueves
10:30–18:00
Viernes
10:30–18:00
Sábado
10:00–18:00
Domingo
10:00–18:00
Opiniones de Museo Histórico de Lota
D. L.
Bello lugar, acompañado de Guía turística, luego un hermoso paseo al Parque.
Considerar tiempo para venir. El recorrido del museo de 1 hora, si se hace con calma y el del parque por lo menos 2 horas más
J. O.
Hermoso lugar.
Interesante ver cómo vivía la gente con dinero de la época versus los mineros.
La casa museo está bien preservada, está limpio, ordenado y bien demarcados los lugares a los que se puede o no entrar.
Hay baños, estan limpios y hay un jardín pequeño, pero hermoso y bien cuidado en el que te puedes sentar a comer alguna cosita que hayas llevado.
La atención de las personas que trabajan ahí es cordial y eficiente.
Recomendado.
Lo fome es que no hay posibilidades de que personas en silla de ruedas puedan subir a ver el segundo piso.
F. B.
Museo historico de Lota muy bonito, hacen tour cada una hora y después se puede ir al tour que hacen en el parque que esta al lado, donde se juntan las historias de la familia Cosuiño, todo relacionado con las riquezas que tenia en ese momento. Ideal para conocer un poco de la historia de Chile y su aristocracia.
M. C. A.
Espectacular ...todas muy lindo
P. H.
Que gran historia, se aprenden cosas que van más allá de lo que se espera sobre la familia Causiño. Solo se lamenta que el espacio sea muy pequeño
K. K.
Creo que como chilenos no debemos olvidar la historia , para no volver a cometer los mismos errores, el museo histórico de lota, junto con la mina del chillón del diablo es un icono que nos recordará el drama y abuso en nuestra historia.
C. J. D.
Es un lugar súper interesante de visitar
C. M.
Entretenido lugar para conocer un poco más de la historia de la zona y el país en general
P. C.
Hermoso lugar mil veces lo visitaría esta muy bien mantenido
M. M. A.
Museo muy lindo, con fácil acceso, entregan mucha información sobre la historia de lota, principalmente de la familia cousiño. Históricas fotos de los antiguos mineros y una guía que va entregando información por todo el museo, algunas habitaciones se encuentran semejantes a las filmadas en la pelicula subterra. Solamente al personal de la entrada le falta un poco de empatía con los turistas.
D. V.
muy bueno
S. O.
Muy buen lugar para aprender la historia minera de Lota y Coronel. El museo está bien cuidado y se a trabajado mucho en conservar el estilo de la epoca, sobre todo por el vestuario de las relatoras. Coronel debería hacer lo mismo que Lota con su patrimonio histórico "cuidarlo y conservarlo".
J. M. P. S.
Museo para aprender una pequeña parte de la historia de Chile, especialmente de la familia Cousiño y sus estancias en Lota. Tiene visitas guiadas y también se puede aprender algo de la historia minera de Lota.
No recomiendo pagar para entrar, solamente si has comprado el pack con el parque y la mina, ya que viene incluido.
C. R. R.
Muy interesante la historia de los Cousiño
c. s.
Recomendable entrar antes de ir al parque para entender la historia, no es tan grande y no tiene tantos objetos pero es útil
M. M. T.
Museo pequeño pero con gran valor histórico. Lota es un tremendo lugar para visitar.
M. M.
Museo pequeño
c. f.
Muy buen paseo aunque la entrada un poco cara para el tipo y tiempo del tour en el museo. La guía muy cordial y con conocimiento de la historia, afable de responder las consultas. Increíble paseo por la historia de Lota para conocer mas sobre sus inicios. Muy recomendable.
S. S. F.
Interesante museo, importante para la historia de Lota y la historia de Chile. Es una visita imperdible. Entrar al museo puede ser parte del paquete que incluye la entrada a la mina del chiflón del diablo lo cual todo junto hace un buen precio para visitar estos increíbles lugares de esta región. El museo y su interior es muy interesante y forma parte de la previa ideal para visitar el parque Lota.
M. :.
Muy lindo! La guía del lugar explica con cuidado y detalle toda la historia! Lugar muy hermoso que se disfruta bastante...
J. G. D.
100% recomendable, el parque es infaltable en la visita, hacen un conjunto hermoso, hay que ir con tiempo para admirar tanta bellaza y naturaleza
F. T.
lugar muy bonito para conocer con la familia
I. O. T.
Fue una experiencia increible, lastima que con los años la historia se va perdiendo y van quedando en el olvido, como la vida sacrificada e ignorada de todos aquellos trabajadores de esos años, todo chile se movio gracias al esfuerso de aquellos que extraian el carbon en precarias condiciones. MUY RECOMENDABLE.
J. M.
Magnific, lo mejor el tour desde la Mina el Chiflon del Diablo continuando por el parque Isidora Cousiño (maravilloso), pqra luego terminar en el Museo. 100%recomendable
M. M.
Realizar la visita guiada . Historia pura de la zona hasta su nexo con la Viña cousiño Macul
M. V. G.
Magnífico. Hermoso lugar. Con visita guiada de primer nivel
m. j.
Hermosa casa del año 1850, dónde se muestra parte de la historia de la Familia Cousiño y La Mina de Lota.
F. M. Y.
Lindo lugar, entregan mucha información y muy bien organizado, visiten la zona de atras donde están los baños es muy bonita y pocos la ven.
Las chicas de la entrada (cuando pagas) no son amables y muy indiferentes con el cliente.
Por lo demás todo bien.
No se puede usar flash de cámaras dentro
c. e. c. j.
Todo lo que sea la história de Lota,mis raíces,hija de padre,hermanos,abuelo y tíos mineros. Me da nostalgia y me produce sentimientos encontrados. Pero es bueno que exista este museo acá en Lota. Lo malo es que las entradas son un poco caras y considero que NO debería pagar entrada la gente nacida y criada acá, debería ser gratuita.
m. a. v. h.
Si bien el museo tiene contenido para conocer parte de la historia de Lota, es muy pequeño, considerando la importancia que tuvo la familia Causiño para aquel tiempo. La relatora hace más entretenido y largo el trayecto. Los precios de las entradas son altos.
j. c.
Lindo museo, se puede recorrer casi todas las salas y habitaciones, a la entrada la gente que trabaja ahí esta vestida con ropa de la época. Buen lugar para aprender más sobre la historia de lota y nacional.
I. L. B. P.
Falta más folletos
C. C.
Hermoso lugar, digno de ser visitado. Sólo me conflictúa que la familia se hizo rica a costa del sacrificio de miles de mineros y sus familias, una vergüenza.
M. B. N.
Tiene una gran variedad de objetos históricos acerca de la familia Cousiño y la historia minera de lota, además de un guía que brinda muy buena información sobre el recorrido y representa a un personaje de esta historia.
I. 0.
Un lugar especial para las personas que les gusta aprender y saber de los tiempos pasados😊
S. M.
Excelente lindo precioso ,recomendable ver parque y museo
M. R. M. J.
es un lugar muy bonito con jardines hermosos y en su interior tambien en exposicion muchos recuerdos
C. D.
Lindo lugar guiado por personas vestidas de la época que te entregan respuesta claras y sencillas
D. J.
Muy buen lugar para conocer y aprender de la historia de Lota. El único detalle es que no había una visita guiada.
C. R. B.
Cuando el mundo se movía siguiendo la Revolución Industrial, Lota recibía en los mercados de su puerto a miles de marineros de todas las banderas que venían a buscar carbón para recorrer el mundo en sus buques.
Su municipalidad fue creada en 1881 por el marino danés Nicolás Moller, quien conoció la ciudad y decidió quedarse para hacerla crecer.
M. P.
Una casona de los medicos de cabecera de la familia Cousiño. Con una historia única del desarrollo de la extracción de carbón y la tecnologia traida a Chile a fines del siglo XIX, historia muy relacionada con la guerra del pacifico, un museo con historia y vivencias unicas del sector, muy recomendable.
F. P. B.
Excelente lugar, muy bonito para la familia...
R. M. R.
Ver...como era la cultura y la vida de esa época...para valorar lo que hoy tenemos como sociedad...
J. C.
Precioso y en muy buen estado
e. r.
Es un mueseo lindo
M. P.
Excelente, lo mejor las anfitrionas muy completas
O. A.
Se puede apreciar, incluso en los detalles de las paredes del edificio, como vivía la aristocracia en esos tiempos
G. N.
Muy bonito
M. R.
Historia viva
F. Z.
Visita obligada muy buena
A. B.
Interesante conservar nuestra historia
N. U.
Exelente parque
D. C.
Excelente aventura histórica
h. r.
Muy deteriorado
R. S.
Bonito e interesante
s. g.
Increíblemente bello
C. S. M.
Objetos con una gran historia
C. F.
un lugar lleno de historias y hermosos paisaje.....👍
k. a.
Interesante
P. D.
Siempre dan ganas de volver!
R. C.
parte de nuestra historia
D. M.
(Traducción) Museo muy interesante, centrado en la familia Cousiño y su Compañía Carbonífera, propietarios de la cercana mina de carbón Chiflón del Diablo y, en general, del resto de la ciudad de Lota. Me hubiera gustado más si el enfoque fuera un poco más amplio ... Pero ciertamente vale la pena la visita de todos modos.
(Original)
Very interesting museum, focusing on the Cousiño family and their Compañía Carbonífera, who owned the nearby Chiflón del Diablo coal mine and broadly all the rest of the City of Lota. I would have liked it more if the focus was a little more broad... But certainly worth the visit anyway.
A. C.
(Traducción) Interesante historia de la minería del carbón en Chile durante la revolución industrial de los siglos XIX y XX y la riqueza de la familia Cousiño en el siglo XIX.
(Original)
Interesting history of Chilean coal mining during the industrial revolution of the 19th and 20th centuries and the wealth of Cousiño family in the XIX century
K. S. M.
(Traducción) Bellisimo
(Original)
Bellisimo
J. N.
M. A. C.
S. “.
L. J. C.
M. P.
C. A.
M. E. B.
H. D. L. F. V.
M. L.
m. a. f.
L. R.
Y. P.