Opiniones de Geoglifos de Pintados. (Museo) en Pozo Almonte (Tarapacá).
Geoglifos de Pintados
20°37'25.9"S 69°39'48.0"W, Chile
Descripción
Información sobre Geoglifos de Pintados, Museo en Pozo Almonte (Tarapacá)
Aquí podrás encontrar ubicación, horarios, horas más concurridas, contacto, fotos y opiniones reales hechas por usuarios.
Este sitio tiene una buena puntuación, esto significa que cuidan bien a sus clientes y que hacen todo lo posible para contentar a sus clientes, seguro que vas a tener una buena experiencia
Mapa
Horarios de Geoglifos de Pintados
Lunes
Cerrado
Martes
9:30–17:00
Miércoles
9:30–17:00
Jueves
9:30–17:00
Viernes
9:30–17:00
Sábado
9:30–17:00
Domingo
9:30–17:00
Opiniones de Geoglifos de Pintados
G. G.
Es una experiencia muy mística, un viaje al pasado me senti en otra epoca hay mas de 450 geoglifos, recomendaciones llevar agua, comida, lentes de sol y no llevar perros, y los drones se pueden volar asta las 12 del dia pero bajo su responsabilidad en lo general una experiencia maravillosa
J. R. S. B.
Mágico lugar, muy buena orientación por parte de personal Conaf q nos recibió.
L. F. H. H.
Lugar, muy limpio y ordenado.
Es impresionante ver como nuestros antepasados se comunicaban
C. H.
Hermoso lugar, asombroso. Uno de los vestigios arqueológicos más grandes del norte de Chile.
m. a. v.
Ver las imágenes en los cerros es impresionante, pero creo que podrían mejorar en cuanto a lo turístico, el viento es muy fuerte, deben llevar chaqueta y algo para los oídos
C. F.
Debería de ser un punto turístico más destacado, se puede hacer picnic, tienen un museo muy nuevo y los baños muy limpios, vale la pena dedicarle medio día.
R. V.
Hermoso, tranquilo. Un lugar que te conecta... Maravilloso escuchar cómo suena la sal al quebrarse por los cambios de temperatura y movimientos. Entrada económica (2mil pesos) y tiene un pequeño museo y baños en excelente estado. Espacio para comer. Hoy que llevar protección solar y gorro.
T. A.
Un lugar increible. Es un encuentro con la naturaleza sencilla de la pampa y la inmensidad de los geoglifos en los cerros.
Hay baños bien limpios a un costado del.museo.
Es.un paseo que toma entre 30 y 60 minutos.
M. S.
En este lugar mágico encontrarás Geoglifos construidos en los cerros entre los años 900 y 1.450 d.C. Las figuras son de una técnica donde se extrae el material superficial, lo que genera un contraste con la superficie natural del cerro, representando figuras geométricas, zoomorfas (animales) y antropomorfas (humanas)
C. M.
Lo encontré por casualidad , yendo de Pica hacia Iquique . No está anunciado , o por lo menos no lo vi. Como todos nuestros parques nacionales una entrada muy elevada. El lugar es hermoso y la sensación de libertad increíble. En parte vale La Plata que se paga
J. B.
Excelente lugar, una mística y energía tremendas. El viento hace sonar y crujir la tierra, se aprecia una calma y un silencio. Gran valor cultural y expresión artística de las antiguas civilizaciones. El único problema es que las personas a cargo no se encontraban presentes, por lo que el sendero para apreciar las figuras desde una menor distancia se encontraba cerrado.
I. “. i. m. S. C.
Uffff un lugar extraordinario, la Pachamama nos habla, solo hay que saber leerlo ✨✨✨5/5⭐⭐⭐⭐⭐👍
P. L. O.
Maravilloso!
C. S.
Precioso lugar, me sorprendió, al entrar tiene un museo.
Es un imperdible de la zona, lleve binoculares para apreciar mejor todos los geoglifos, sombrero y bloqueador solar.
E. A. C.
Muy interesante. Buenos aseos. Se debe elegir bien el horario de visita, ya que el calor es muy intenso.
L. B. L.
Increible lugar, recomiendo ir bien temprano por el calor, niños y adultos con bloqueador , gorro y agua. Tiene zona de picnic. 2 mesas a la sombra de unos tamarugos hermonsos ya añosos, se ven lagartos corredores de pica entre las rocas es muy lindo.
N. O. O.
Lugar singular y de un atractivo histórico cultural invaluable. Cuenta con infraestructura de uso público que otorga confort en uno de los ecosistemas más áridos del mundo.
F. C.
Si te gusta conocer lugares con historia precolombina tienes a 1 hora 30 minutos de Iquique este lugar con muchos geoglifos sobre los cerros.
El camino es todo pavimentado bien señalizado desde la ruta 5. A pocos kms. de la ruta 5 existe una garita de la conaf donde debes cancelar 2 mil pesos chilenos los adultos y 1 mil pesos chilenos los niños. Existe un precio algo mas elevado para los extranjeros.
A 3 km de la garita se encuentra un museo con afiches explicativos de los geoglifos. Hay baño y agua no bebestible.
Luego hay un sendero de 1 km con 3 paradas pequeñas con algo de sombra para reposar y ver los geoglifos mas menos a una distancia de 2 km.
Estaras en el desierto por lo que debes llevar agua, protector solar y gorro para protegerte del sol y calor.
m.
Súper limpio y bellos geoglifos
N. G.
Precioso lugar, muy interesante y muy bien cuidado
M. J. R. S.
Impressionante lugar para admirar el paso del ser humano por este planeta magnífico!
J. G.
Es un lugar mágico, sientes la presencia de las almas de los viajeros del pasado; si escuchas en silencio puedes oír las placas de sal quebrándose al rededor tuyo. Es tan árido que te sientes diminuto frente a la naturaleza.
R. D.
Esta súper !!recomendado en la mañana sipu..después de las 12 hrs el sol pica..
B. C. S.
Bello e impresionante para quienes gustan de la arqueología y la historia
R. M.
Paseo familiar imperdible!!! Se paga entrada y están prohibidas las mascotas
M. M. A.
Lugar muy especial, tranquilo y en donde se respira paz. Al estar ahí piensas en las diferentes hipótesis y motivos que tuvieron los antepasados para hacer esos espectaculares Geoglifos. Son tantas figuras (algunas mas visibles que otras) que puedes estar un buen tiempo observando la ladera del cerro encontrado nuevas figuras. Cada uno puede dar el significado que quiera, ya que no hay un patrón estándar de figuras u orden, eso lo hace mas especial.
Puedes caminar a través del Salar Pintado para ver las diferentes caras de la ladera, hay un sendero marcado, con 3 estaciones para descansar y admirar los Geoglifos, disponibilidad de baños publico y un espacio con sombra para disfrutar un refresco (No hay nada para comprar, deben llevar agua, protector solar, sombrillas o gorro y los infaltables lentes)
C. G.
Esperamos mucho para visitarlo y valió la pena... el lugar está recientemente habilitado, hay personal Conaf presente, camino pavimentado, museo informativo, baños y un sendero habilitado para recorrer y admirar lo increible de ese arte rupestre... 😍
j. b.
Maravilloso lugar
C. L.
Enigmático lugar, visitado solo casi por extranjeros, no hay guía en el museo de sitio.
A. P.
Excelente conservación de los geoglifos
E. V.
Impresionante como nuestros antepasados se comunicaban
R. P.
Excelente y su museo, bueno!
M. m. A.
Impresionante y majestuoso. Llevar binoculares
A. B.
Una de las atracciones arqueológicas más importantes de la región de Tarapacá, un imperdible!
j. p.
Buen lugar para conocer la historia... si o si ir con guia para poder entender
B. F.
Maravilloso y místico lugar, además muy bien cuidados ya que se encuentran en la reserva.
r. r.
Lindo lugar para recorrer
m. c.
Excelente lugar ,majestuoso
P. D. F.
Son impresionantes, hermosos
M. M.
Tiene un pequeño museo y servicios higenicos muy limpios, tiene una vista maravillosa
E. F.
Excelente experiencia único muy buena informaciónby atención
M. R. A.
Lugar muy bien mantenido
j. v. c.
increíble lugar
P. I.
Excelentes
V.
El lugar en si es maravilloso, tranquilidad y calor impresionante. Llevar mucho bloqueador solar, gorro y agua. Falta más información para los turistas. Si van por cuenta propia no es tan interesante como si vas con alguien que te pueda guiar y dar información. A respetar los caminos ya que el salar es un área protegida y debemos siempre cuidar lo que es frágil.
C. C.
Hermosa expresión de nuestras raices
P. 1.
Un lugar maravilloso, cuenta con servicios higiénicos, un museo y un lugar dónde puedes comer. El recorrido es de aproximadamente un kilómetro y esta de marcado donde también puedes descansar en tres de las estaciones o miradores. Que tienen.
J. d. D. R.
Hermoso lugar y muy llamativo. Muy cerca de la carretera. Lástima que no haya fichas explicativas pues se aprovecharía mucho más la visita. Yo fui con un arqueólogo conocedor y resultó más fascinante que solo la vista, de por sí grandiosa
e. g.
Es un imperdible si estas en iquique
P. A.
Precioso
F. R.
Difícil de describir ahy que visitarlo
C. L.
Un imperdible de la primera región. Lugar que se mantiene bien, recomiendo llevar agua para la caminata de 2 km aprox
G. H.
Lindo lugar. Limpio. Bien mantenido por los guarda parques. Museo entrega información suficiente. Gran cantidad de geoglifos.
J. S.
Chile tiene la mayor densidad de geoglifos del mundo, y el 90% de ellos se ubican en la Región de Tarapacá. Esta expresión de arte rupestre solo existe en seis países, por lo que se trata de un patrimonio único en el planeta.
Es la caracterización que dio pie a la campaña “Postulación oficial de los Geoglifos de Pintados como nuevo sitio Patrimonio de la Humanidad en Chile”, que busca que estas milenarias figuras tengan este estatus.
Los Geoglifos de Pintados están emplazados a 95 kilómetros de Iquique, en la comuna de Pozo Almonte y a unos 1.035 metros sobre el nivel del mar. En este lugar se han identificado más de 60 paneles los que incluyen alrededor de 450 figuras, ocupando un área de 50.000 km2 en una longitud de 3 km.
Los geoglifos fueron construidos por pueblos prehispánicos en las laderas de los cerros entre los años 700 y 1500 d.C., y en la mayoría de ellos, según describe la página web del Consejo de Monumentos Nacionales, se utilizó una técnica en la que se extrae material superficial del cerro, para generar un contraste entre la superficie removida y natural del cerro.
En ellos se representan figuras geométricas, zoomorfas y antropomorfas. Se estima que fueron realizadas para cumplir funciones de guía en las rutas, útiles para las caravanas de viajeros que atravesaban distintas zonas ecológicas, comunicando la pampa con valles, quebradas, cordilleras y zonas costeras. Se especula también que pudieron ser utilizadas para señalar flujos de agua, acompañar ritos locales o bien representar pertenencia.
Entre las obras a preservar destacan las Líneas de Ariquilda, las únicas asociadas a la Cultura Nazca que existen en el país.
La campaña está siendo coordinada por la Dirección Regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Tarapacá, la que propuesto iniciar este año el proceso de postulación oficial de este lugar del desierto chileno como nuevo Patrimonio Mundial de la Humanidad.
J. C.
Pura cultura ..imponentes bello lugar amables los guías de conaf
L. M.
Muy bonito el lugar, con un sendero para observar los geoglifos. Hay un museo explicativo de los geoglifos, sin embargo no se menciona nada sobre la cultura o población que habitaba la región. De todas maneras merece una visita.
L. E. A. E.
Impresiona ver los diversos tipos de figuras a distintas alturas de los cerros. Conaf hace excelente trabajo en el lugar, buen control de visitas, instalación museo impecable y servicios adecuados. Hay un sendero de observación de 1 km que cuenta con 3 estaciones techadas que proteje del sol e infoema de las figuras que se ven andistancia en los cerros aledaños.
V. M. A. A. G.
Hermoso lugar, imperdible
M. S.
Buenísimo para ver historia prehispánica
M. J. R. R.
Bello lugar para visitar con la familia y conocer mas sobre la cultura y sus costumbres
M. L. P. N.
Pintoresco lugar en medio del desierto. Limpio. Buen servicio higiénico
S. O.
Muy bonito pero mucha calor
a. i.
Muy lindo, pero el operador de CONAF decidió cerrar antes del horario oficial y no pudimos conocer todo.
P. R. H.
Realmente increíble, recomendado al 200 % es una maravilla incluso mundial.
F. F.
Faltan estaciones para ver mas geoglifos y disfrutar del lugar...besitoos
A. C. C.
Para poder entender las formas de vida de las comunidades Originarias de Tarapaca tienes que visitar los Geoglifos del Cerro Pintados y podrás observar sus figuras antropomorfas, zoomorfas, fitomorfas, rectangulares y otras junto a la interpretación de un guía Étnico.
G. m.
Imperdible no conocer!!! 2000 pesos entrada adultos. 1000 niñis y 4000 extranjeros. Hay que hacer el circuito de 3 estaciónes porque ahi se ven todos los geofligos.
E. D.
Muy bien cuidado. El silencio y la inmensidad del desierto es impresionante
S.
Muy bonito lugar, eso si deben ir preparados para las altas temperaturas y la radiación solar.
D. S.
Maravilloso lugar, la vista, los sonidos, la fauna... Hermoso para ir en familia...
B. R.
Falta guía que explique y asista al recorrido. Y falta un lugar donde poder adquirir bebidas y snacks
m. s. m.
Lugar precioso y lleno de historia, los geoglifos son muy interesantes, definitivamente vale a pena ir a verlos y hacer el pequeño sendero.
N. E.
ame este bello lugar tan desértico, pero tan lleno de historia!!
S. G.
En general una bonita visita creo que falta preparar un lugar donde uno puedaestar tranquilo y cobijado del sol para observar con tranquilidad lo que hay que observar
M. O. G. B.
un imperdible de visita en la región de TARAPACA PAMPA DEL TAMARUGAL GEOGLIFOS de Pintados ARTE RUPESTRE
C. O. A.
Interesante lugarvpara visitar, entrada muy barata.
L. v.
Un lugar mágico para estar en paz y deleitar un maravilloso paisaje
B. L.
Maravilloso lugar pero le falta mucho a las instalaciones para recibir turistas... no hay donde conseguir agua ni lugar para descansar del calor....
J. B.
Lugar muy bien cuidado y que mantiene una muestra de geoglifos muy variada en los cerros del lugar. Vale la pena ir a conocer este lugar.
L. R.
Museo de sitio espectacular entrada $2.000 por persona administrado por Conaf. SENDERO autoguiado, llevar agua bloqueador por sol intenso
C. M.
Entretenido y cultural, atractivo sobre todo para aquellos interesados en temas arqueológicos
F. L. T. O.
Hermoso lugar, mucha preocupación de Conaf y el personal para su cuidado. Lugar de visita obligada al sur de la pampa del Tamarugal. Para quienes gustamos de la arqueología e historia de Chile precolombina.
E. M.
Hermosa experiencia, podemos ver geoglifos antropomorfos, zoomorfos y geométricos. Allí podemos encontrar la chacana o cruz andina, llamas, rectángulos, entre otros.
N. G.
Un lugar emocionante por su riqueza cultural.
C. P.
Interesante ,ver cada diseño y pensar en quien y como los hicieron .
C. M.
Lugar muy especial y de una gran historia.
E. H.
Es un lugar encantador
D. P.
Un recorrido por la historia!!! Ideal ir bien fresquitos y con su botellita de agua...
F. E.
Gran cantidad de geoglifos y relativamente bien conservados, la mayor parte realizados por técnica de extracción. recomendamos su visita.
j. m.
Es algo único ,que bueno que esté bien cuidado ahora.
R. M.
Es estar impregnado de energia
V. E.
Hermoso e interesante lugar en pleno desierto
M. F.
Lo mas lindo del desierto
P. G.
Muy bien cuidado, limpio, y con geoglifos muy interesantes.
a. m. b. a.
Es de otro mundo
G. H. D.
Es un lugar fantástico, que te dejará perplejo y lleno de interrogantes... Visitalo!
D. J. M.
Excelente, vayan con mucho bloqueador y livianos de ropa
P. D.
Lugar donde se encuentra la mayor concentración de Geoglifos en la Región de Tarapaca con una data de sobre los 1200 años corresponden a la cultura Taihuanaco