Opiniones de Museo de Arte Colonial de San Francisco. (Museo) en La Calera (Valparaíso).
Museo de Arte Colonial de San Francisco
Av Libertador Bernardo O'Higgins 834, Santiago, Región Metropolitana, Chile
Descripción
Información sobre Museo de Arte Colonial de San Francisco, Museo en La Calera (Valparaíso)
Aquí podrás encontrar ubicación, horarios, horas más concurridas, contacto, fotos y opiniones reales hechas por usuarios.
Este sitio tiene una buena puntuación, esto significa que cuidan bien a sus clientes y que hacen todo lo posible para contentar a sus clientes, seguro que vas a tener una buena experiencia
Mapa
Horarios de Museo de Arte Colonial de San Francisco
Lunes
Cerrado
Martes
10:00–14:00, 15:00–16:30
Miércoles
10:00–14:00, 15:00–16:30
Jueves
10:00–14:00
Viernes
10:00–14:00, 15:00–16:30
Sábado
10:00–14:00
Domingo
Cerrado
Horas más concurridas
Martes
10 | |
---|---|
11 | |
12 | |
13 | |
15 | |
16 |
Miércoles
10 | |
---|---|
11 | |
12 | |
13 | |
15 | |
16 |
Jueves
10 | |
---|---|
11 | |
12 | |
13 |
Viernes
10 | |
---|---|
11 | |
12 | |
13 | |
15 | |
16 |
Sábado
10 | |
---|---|
11 | |
12 | |
13 |
Opiniones de Museo de Arte Colonial de San Francisco
Interesante museo religioso y colonial en la Iglesia de San Francisco, en plena Alameda en Santiago Centro. Hay una gran cantidad de obras pictóricas, estatuas y representaciones de figuras religiosas. También hay mucho mobiliario que permite entender cómo era la vida en tiempo coloniales y saber cómo vivían los monjes en la antigüedad. Tiene un patio muy grandes con árboles y plantas nativas y hay algunos animales como pavo reales. Además, en el lugar hay un convento donde viven religiosas, pero a este no tienen acceso los visitantes.
Muy lindo museo se viaja al pasado y con su plaza a la tranquilidad
Fue bonito escapar del caos de Santiago en el interior del museo, la recepción fue muy cálida por parte del personal. Especial para ir con niños, aunque quizá les interese más alimentar al pavo real (venden bolsitas con semillas en la entrada) , y al gallo que vive en el jardín. La entrada es barata $1000.- Y las piezas que hay en el museo tienen una belleza exquisita, la mayoría tallada en madera, muy antigua, aunque no se puede tomar fotografías en el interior.
En el centro de este hay un pequeño jardín con pavos reales gallinas y tortugas
Sorprende traspasar la puerta y encontrar un jardin tranquilo en pleno centro de Santiago que nos hace retroceder al pasado. Dentro, en los jardines del claustro, se pueden ver algunos animales sueltos, pavos reales, gallinas, etc.
El Museo tiene una gran cantidad de pinturas, una muestra de Arte Colonial Andino y una Sala de Gabriela Mistral con fácisimiles de la escritora Premio Nobel.
Lamentablemente el estado del edificio necesita mejoras y reparaciones así como proteger más las obras que atesora.
Excelente. Es un lugar extraordinario. Lo ideal sería visitarlo varias veces para ver las cosas y los cuadros con más detenimiento.
Es un oasis dentro de Santiago, incomparable, es retroceder en el tiempo unos 300 años.
Felicitación muy merecida a Nancy por su conocimiento y empoderamiento en guiar a los interesados con simpatía y seriedad.muchas gracias Nancy.
Me parece un lugar magnífico que se le puede sacar mayor partido. A mí parecer le falta más seguridad en cuanto a las obras, más protección, he visto que las pinturas están muy expuestas al público y las inclemencias del tiempo.
Destaco a las guías, muy simpáticas y cercanas al tema histórico.
Muy bello éste lugar, sobre todo la plazita con tanta vegetación y ese gatito regalón que aparece para darte la bienvenida y hacerte cariñitos y darte el tour por el museo, también ese gallo rojo que aparece para hablarte y aquel pavo real fulminante que se lleva bien con todos.
Mi única crítica constructiva es que el museo está un poco desprolijo, falta un poco mas de mantención y cuidado con los letreros de no tocar y de no sacar fotos, etc., a mi parecer estaba bastante empolvado y se divisaban un pequeños derrumbes de la pared por algunas esquinas de algunas salas, pero recomiendo 100% una visita a éste lugar porque de alguna forma te transporta en el tiempo con sus pinturas oscuras y con tanto detalle desgarrador.
Remanso del siglo XVIII en pleno s° 21.
Recorrimos este museo donde se exhiben objetos religiosos y arte colonial. También visitamos la linda iglesia que es una edificación colonial, muy simple y bonita.
Personalmente lo que más me gustó fue el patio central. No obstante las obras que se exhiben son de gran valor, al menos histórico. La infraestructura del edificio está un poco deteriorada, partes del piso pareciera que pueden ceder en cualquier momento.
Hermoso, esta bien ubicado apesar de no ser tan grande esta muy bien preservado y la familia de aves y peces que viven en el lugar le da un toque especial. Lo recomiendo de todas maneras
El museo es hermoso, cuarenta con un jardín, hermosas aves, peces y con una colección con más de 150 piezas.
La entrada general sale $1.000 y estudiantes, adulto mayor y niños $500
Es un hermoso lugar el cual todo debiesemos visitar, creyentes y no creyentes.
Dentro de las salas no se pueden tomar fotografías así que dejo algunas que saqué estando en el jardín.
Museo con grandes piezas históricas de Santiago de Chile, entre ellas, el Premio Nobel de Literatura que Gabriela Mistral pidió expresamente que quedara bajo la guarda y cuidado de los hermanos franciscanos. La iglesia más antigua de Santiago, que logró sobreponerse a más de 45 terremotos. Vale la pena visitarla!!!
Sii me encanto el lugar como lo mantienen según la época colonial, muy acogedor, muchas antigüedades y obras, tambien la capilla muy hermosa
Impresionante lugar en pleno centro de Santiago, que te desconecta de la ciudad. Salones con antigüedades y obras de arte, además de jardines con pavos reales.
Tiene un jardín muy bello, lo malo es que los cuadros están muy maltratados, no tienen espacio, arrumbados uno encima de otro casi por caer, la luz tampoco es la mejor para apreciarlos, fuera de ello es una colección muy interesante.
La iglesia es muy bonita y antigua el museo con muchas obras de arte, pero medio descuidado, pero vale la pena conocerlo
Siempre ha sido uno de mis favoritos!! Un encanto el jardín estilo Colonial, la mejor colección de arte colonial americano en Chile y excepcional su anfitrión.... Crisóstomo...un pavo real "real" real.
Un pequeño museo con antigüedades relacionadas al catolicismo y monjes, diversas salas con cuadros y varios artilugios eclesiásticos, muebles y figuras religiosas, es un lugar interesante y tranquilo en plena alameda. Mi parte favorita es el patio interior con mucha vegetación y con aves que viven tranquilamentr allí, al medio hay una fuente con peces y una tortuga acuática. La entrada es económica (1000 pesos) y vale la pena de conocer. Quizás faltan más cosas como guías o más información en las piezas, pero esta OK para el precio.
Me gusto bastante el museo. Eso sí fue una visita guiada el guía que nos tocó tenía excelente conocimiento del edificio. Había una gran cantidad de cuadros y otros artículos relacionados con los franciscanos. Incluyendo el premio Nobel de Gabriela Mistral.
Museo, de temática casi por completo católica. Sus salones en ocasiones se sienten muy oscuros, dificultando la apreciación de sus pinturas en algunas salas.
Rompiendo un poco esa temática, hay un pequeño salón dedicado a Gabriela Mistral.
Cuenta con un jardín, que hace obligatorio salirse del pasillo para atravesarlo. Encontrarán una fuente con peces, y algunas aves caminando en medio del jardín (gallos y un hermoso pavo real)
Puntos en contra, es que está prohibido el sacar fotografías al interior de los salones, ni siquiera sin flash. Solo puede sacar en el jardín y pasillos
Impresionante y con una gran cantidad de obras pictóricas que deberían estar a resguardo del público y las inclemencias atmosféricas.
Lugar donde muestra arte de la época colonial y lo transporta a otra época. Excelente para pasar un rato de relax
Muy buena colección de arte y cuentan con el premio nobel de Gabriela Mistral
Construccion centenaria, cuadros maravillosos para quien le gusta la historia y anticuidad, lugar tranquilo con un lindo patio verde.
Un lugar lleno de historia y tranquilidad.
Lindo lugar muy apacible pareciera que no estuviera dentro de santiago centro, hay preocupación por los animales del lugar, en cuanto al jardín podrian hacer un mayor esfuerzo y tenerlo mas definido y mejor!!
Lo que más me gusta es su jardín, un oasis en el centro de la ciudad
Es un lugar muy pintoresco, la entrada general es de 1.000 CLP, para Adultos Mayores y estudiantes es de solo 500 CLP, cuenta con varios salones en los que están exhibidos cuadros de la época colonial y en una de las salas hay un resumen de la vida de San Francisco en diferentes pinturas, el lugar cuenta con un café acogedor, y un jardín interno muy frondoso y con aves, incluso pavos reales, el jardín interno es un pequeño respiro dentro de la ciudad, muy relajante.
Un paraíso en el centro de la ciudad, lugar lleno de vegetación, historia y paz.
Lugar de mucha paz, rico en cultura colonial de Chile
Un hermoso lugar donde se encuentra tranquilidad en el medio de la ciudad. Se aprende de como era la vida en la época colonial, muchos iconos religiosos, esculturas, cuadros la mayoría de la época. El jardín es muy lindo y tienen una pareja de pavos reales.
Precioso lugar. Barata la entrada. Lo recomiendo.
Súper agradable
Un lugar lleno de historia se nota el paso del tiempo en sus paredes y su arte pero un lugar donde alguna vez hay que conocer además de estar central y si entrada cuesta 500 pesos
Lugar de hermosa arquitectura, en el lugar por cierto hay un ave exótica, 100% recomendado!
Diferentes pinturas e imágenes religiosas de la colonia, hermoso entorno, 11 y 16 hrs visita guiada
Es una pena que no permitan fotos dentro del recinto, pero fue de lo más emocionante ver el espacio dedicado a Gabriela Mistral. No me esperaba ver la medalla del premio nobel en ese museo, ha sido una grata sorpresa
Es un lugar muy pacífico, en el que puedes conocer más de la historia de San Francisco de Asís. Un excelente lugar para visitar.
Un lugar agradable, me encanto la visita guiada por Pedro de Valdivia
Es un Lugar unico en medio de la ciudad...
... lo demas tienen que descubrirlo
Muy ilustrativo, nos transporta a un período dominado por la iglesia. Encontramos, además la donación de su nobel a los franciscanos por parte de Gabriela Mistral con una sala dedicada
Es apto para personas con movilidad reducida.
Iglesia colonial y museo con un bello jardín central donde uno puede apreciar distintos tipos de animales y plantas.
Un lugar histórico y muy grato para recorrer.
Interesante¡
Un bellos museo, más que por las piezas de arte para mi lo arquitectónico y el bello patio interior son lo valorable. Si pues un tranquilidad única en.pleno centro de Santiago este es el lugar indicado. Dentro puede además ver pavos reales y gallos caminando libremente y algunos peces en la pileta central.
Es un lugar muy histórico y muy bien cuidado la entrada es super económica 500 a los estudiantes y 1000 a público general , además que posee baños y es muy seguro y tranquilo . Dentro no se puede tomar fotos y grabar pero en el patio dónde hay pavos reales y gallos si se puede , hay un hermoso jardín.
Cuenta con una muestra de pinturas realmente buena de la congregación franciscana y muchas reliquias. Además de una pareja de pavos reales hermosos.
Hermoso amigo en el camino ❤
Estaba cerrado
Historia viva; un viaje al pasado
Bonito
Es un lugar hermoso e histórico. Cuenta con un precioso jardín en medio de la ciudad lo que lo convierte en un oasis de silencio y paz en medio de la vorágine Santiaguina.
Es una parte de la historia de Chile! Un paseo corto y un sitio apacible. Los adultos pagan 1000 pesos y los niños 500
Hermoso lugar que evoca precisamente la época colonial, un espacio que invita a la calma, cada salón, presenta una historia distinta de nuestro país, pueden ir con sus hijos ya que cuenta con un maravilloso jardín, no olviden visitar su Iglesia y respetar los alrededores.
Imperdible para apreciar el arte religioso colonial y la iglesia más antigua de Santiago, se aprecia el esfuerzo por mantenerlo. Es increíble que el patio interior sea tan calmo y silencioso aún estando en pleno centro de la capital. Entrada económica, baños limpios.
Le falta un guía y traducciones en más idiomas explicando las distintas salas
Lugar muy especial con una atmósfera bien franciscana. Una riquísima colección de quadros y estatuas. Un jardín interior agradable.
Buena experiencia! El museo gira entorno a la casa parroquial. Tiene varios salones de exhibición de arte católica, con predominancia española e italiana. Hay cuadros espectaculares y una sala que exhibe la vestimenta del Papa. En el medio del museo se encuentra un jardín, algo descuidado pero que se nota es hermoso por su flora variada. Hay salas en mal estado pero se denota que le están invirtiendo en levantarlo. Excelente para conocer y ver obras de arte católicas.
Buena atención al público
Hermoso 😍
Lindo museo con obras muy interesantes
Bonito lugar y museo. La cantidad de cuadros y figuras religiosas es mayor a la que esperaba. Quizá le falta arreglar un poco algunas paredes que están deterioradas. Una pena que dentro de las salas no se puedan sacar fotos. Entrada asequible con descuentos para estudiantes.
Una obra de la colonia en medio de la ciudad. Dentro del museo encontrarán obras de arte de la época de la Colonia y del Barroco. Destaca una colección a San Francisco muy bien conservada. Su patio interno es un oasis en medio del cemento. Hay vídeos explicativos con lengua de señas, braille y rampas para el acceso, así que no hay excusas para no visitar este hermoso e histórico lugar
El material exhibido es interesante y la edificación vale la pena conocerla. La museografia es muy mala, todo mal iluminado y las piezas puestas de cualquier manera. Igual vale la pena visitar
Templo de San francisco un Oasis dentro de Santiago
Contiene una colección increíble de arte colonial de los siglos XVI al XIX. Destacan pinturas y figuras religiosas en madera, provenientes de Perú y Ecuador. Hay piezas en donde se aprecia el sincretismo religioso entre elementos europeos e indígenas americanos como un Cristo de madera que contenía en su interior figurillas indígenas. Se puede visitar la primera planta del convento y patio; la segunda aún está en funcionamiento por lo que viven ahí frailes franciscanos. Entrada económica y hay visitas guiadas. Se vende el catálogo de las obras, pues dentro de las salas no se permite tomar fotografías. Excelente parada turística.
Muy bien conservado, jardines bellos ,pavo real imoresionante y una coleccion de arte buenisimo
Muy lindo lugar para reflexionar por sus hermosos árboles, su arte colonial y variedades imágenes religiosas,donde me llamo mucho la atención que habían distintos
San Antonio de Padua del siglo XVIII.
Tiene un muestra muy interesante de arte religioso. El espacio físico te permite visualizar como era la vida de un Religioso en la época colonial.
Lamentablemente aún no abierto al público. 28/10/2020
Bello bonito y barato..la exposición de arte de Yankelys de Ramirez
Bonito pedazo de la historia colonial... plaza central con distintas especies forestales, fuente con peces y tortugas, pavos reales deambulan por el sector... alrededor varias salas con muestras alusivas al tema.
Lindo es oasis de la historia de chile
Me encanta este museo. Las colecciones y las instalaciones quizás están un poco descuidadas, pero el ambiente compensa todo. El patio interior del convento es como transportarse a otra época, es increíble como a unos metros de distancia de la Alameda, puede haber ese espacio de silencio y paz. En su interior se encuentra la medalla del premio Nobel de Gabriela Mistral. Muy recomendable para los amantes de la época colonial. Visita obligada de todos los habitantes de esta ciudad.
Bellísimo! Nos faltó tiempo para ver todo en detalle! Como un dato les comento que si no puede pagar en efectivo, aceptan transferencias bancarias
Elegante, tradicionalmente católico!!
Muy interesante el valor de la.entrada es simbolico. Hermoso . Saber algo mas de epocas pasadas
He recorrido sus pasillos en más de una ocasión, la pasiva presencia de sus jardines interiores en pleno centro de Santiago reconforta el alma.
La colección de arte colonial en su interior y las numerosas muestras de la escuela de lima en su interor nos invitan a recorrer su galerías.
Claramente un lugar al cual recomiendo visitar.
Uno de los museos más interesantes y bellos de la ciudad. Su valor histórico es invaluable. El patio interior es lo más tranquilo de la ciudad, con su fuente, y sus animales andando por ahí libres. Visita imperdible.
El museo es bastante grande y está en buenas condiciones. Algunas salas estaban cerradas el día que fui por mantención pero el precio es bastante accesible como para ir varias veces más. Hay dos pavo reales espectaculares que veran en el jardin central del museo.
Quiero destacar el impecable estado de conservación unido a la calidad de las imagenes. Es una visita imprescindible. La encantadora arquitecta que nos hizo una introducción hizo todavía más placentero el recorrido.
Es un museo ubicado a un costado de la entrada de la Iglesia San Francisco, su costo de entrada es de $1000 adultos y $500 estudiantes. En su interior se encuentra una casona estilo colonial con diversas habitaciones donde se expone parte del patrimonio Franciscano, al centro un parque con diversas especies de flora muy bien cuidado en conjunto con animales: gallo, tortugas, pavos reales y peces en la fuente. Es un lugar imperdible de visitar en Santiago.
Excelente lugar para conocer de cerca la historia de la cuidad , no nos vamos a encontrar con un museo como los demás en cuanto a conservación, creo que es una lastima que esté en esas condiciones, la segunda planta está cerrada al público, creo que refleja por todo lo que ha pasado la cuidad, el jardín precioso con los pavos reales q tienen, lugar de tranquilidad y paz , alejado de todo el ajetreo de la cuidad, vale la pena 100%
Para los que le gusta el museo antiguo católico y su historia contadas en cuadros, este museo es idóneo
Una excelente experiencia para informarse sobre cultura de la época colonial, sólo pediría que hayan exposiciones que salgan de lo religioso, mucha indumentaria y libros de curas, lo que personalmente me baja un poco las ganas de volver a ir
Es el edificio mas antiguo de Santiago. El museo tiene una colección de pinturas hechas en Cuzco de la vida de S. Francisco de Asís y la medalla del Nobel de Gabriela Mistral. Su jardín está lleno de plantas.
Excelente lugar para aprender de cultura y tiempos antiguos, además de cómo trabajó la religión en ciertas personas. Un lugar tranquilo en el centro de la ciudad, con árboles autóctonos, aves y peces en el recinto.
Un muy bello lugar. Con mucha historia.. adentro no se pueden sacar fotos.
De pobreza "franciscana".
Necesita urgente mantención, restauración y también la remodelación de la sala dedicada a San Francisco
El material que posee es muy valioso y debe ser preservado.
Una campaña para estos fines?
La colección de Gabriela Mistral un lujazo. Se podría mejorar la iluminaria y decoración de los salones. Algunos pie de foto no están o están erróneos. Falta aún mayor preocupación del Gobierno local. El jardín maravilloso para un paréntesis en una visita al centro.
Me encanta! Es de mis museos favoritos en todo chile. Hermoso lugar, muchísimas cosas que apreciar, harto para leer y aprender. Mi agradecimiento a Andreé (guía del museo) por su excelente trabajo durante la visita.
Lindo
Muy buenas piezas, cuadros y relatos de antaño. La vida de generaciones pasadas en una narrativa museológica contemporánea. Muchas felicidades por su dedicación para preservar el patrimonio.
Un hermoso lugar para visitar, conocer un poco de nuestro pasado colonial y disfrutar de un poco de paz.