Opiniones de MUSEO REGIONAL DE MAGALLANES - Palacio Braun Menéndez. (Museo) en Punta Arenas (Magallanes y de la Antártica Chilena).
MUSEO REGIONAL DE MAGALLANES - Palacio Braun Menéndez
Hernando de Magallanes 949, 6200790 Punta Arenas, Magallanes y la Antártica Chilena
Descripción
Información sobre MUSEO REGIONAL DE MAGALLANES - Palacio Braun Menéndez, Museo en Punta Arenas (Magallanes y de la Antártica Chilena)
Aquí podrás encontrar ubicación, horarios, horas más concurridas, contacto, fotos y opiniones reales hechas por usuarios.
Este sitio tiene una buena puntuación, esto significa que cuidan bien a sus clientes y que hacen todo lo posible para contentar a sus clientes, seguro que vas a tener una buena experiencia
Mapa
Opiniones de MUSEO REGIONAL DE MAGALLANES - Palacio Braun Menéndez
Hermoso lugar
Entretenido y la gente encargada del museo muy simpatica ♡
Hermoso museo, muy bien mantenido, todo perfectamente conservado.
Felicidades por tal exhibición.
Excelente lugar para ver cómo eran los grandes hacendados de la zona y que gracias a ellos Magallanes es lo que es.
Es un lugar mágico que vale la pena visitar, realmente lindo... Ver como vivían los fundadores de punta arenas.. Cuesta creer que en esa eoaca hayan tenido tanta tecnología... Calefacción centralizada por ejemplo... Sistema de calderas para el agua caliente... Hay que usar zapatos especiales para recorrerlo... Vale la pena visitarlo
Es una casona muy cuidada (de hecho te piden usar protector de zapatos). Adentro está la casa con los objetos originales, pero lo más interesante está al fondo, donde hay un pequeño museo de Punta Arenas con su historia y objetos reliquia.
Casona en excelente estado de conservación y cuidado, ideal para conocer las bases fundacionales de la ciudad. El personal es muy amable. Entrada gratuita, cierran antes de las 3 de la tarde.
Gratuito y bien cuidado,
Muy lindo el lugar, mantienen el museo a corde a su historia, se puede apreciar todo, esta todo escrito para poder entender y conectarse con la historia que tiene ese lugar.
La atención es buena, explican de donde partir y donde finalizar para poder ir poco a poco avanzando en los años.
Otro museo lleno de de historia pero esta vez de una de las familias influyentes y destacadas de la zona de Magallanes. En este lugar puedes encontrar como vivía la alta sociedad de este lugar y la servidumbre. Es un contraste perfecto entre clases sociales que demuestra cómo los colonizadores vivían en este sitio, y queda demostrado en las piezas que conservan con sus muebles de la época para cada espacio. Además muestra también la vida de los aborígenes de la zona y como soportaron el choque cultural con los europeos.
El museo es gratuito y está muy bien cuidado. Cuenta con harta información. Es bastante bonito y agradable de recorrer. Hay una parte muy pequeña se que habla de la llegada de extranjeros a la zona.
Me parece muy triste que hayan tantos museos de la aristocracia, de los colonos, y poco y casi nada de las culturas originarias de la zona. No olvidar que esta misma gente que vivió en este lugar, que ahora es museo, provocó el exterminio y masacre hacia las culturas indígenas de acá.
No le pongo 5 estrellas porque al ingresar sale "presidente" Augusto Pinochet. Nefasto.
Visita obligada! Para conocer mas de como vivió la familia Braun-Menendez a comienzos del 1900, en este museo-palacio muy bien mantenido, con un personal muy amable y entendiendo la historia de la vida en este lugar. Imperdible.
Una verdadera joya de lugar, ubicada en pleno centro de la cuidad. Gracias a la visita que se puede realizar al Palacio de la familia Braun Menendez, diseñado en 1903 por el arquitecto francés Antoine Beaulier, actualmente denominado Museo Regional de Magallanes, se logra apreciar parte de la historia de Punta Arenas y sus alrededores.
Muy hermoso, es un imperdible de la cultura y para aprender lo necesario para recorrer la zona geográfica alrededor de la ciudad, también tiene un museo natural y un lead time de la zona geográfica desde los dinosaurios, pasando por las tribus, los primeros colonos y la actualidad.
Entrada gratuita, puedes tomar fotos sin flash. Es un museo muy bonito, el guía te da una breve introducción a la historia de la familia Braun, la casa tiene 115 años, te demoras en recorrerlo unos 25 a 30 min aprox. Es un lugar muy bonito que te recomiendo visites.
Es un excelente museo en que se refleja lo ostentoso que era la familia Braun a principios del siglo 20, con lo más esclusivo y elegante de la época. Sin escatimar costos. Es un lugar que no debes de dejar de visitar.
Un lugar que hay que visitar sí o sí, lleno de la historia de los precursores de Punta Arenas, con la decoración y muebles originales en perfecto estado. Además la guía muy amable y con muchos datos actuales de la familia Braun.
Buen lugar para conocer la historia de Punta Arenas y sus habitantes, tienen un espacio interactivo con guías que son muy dinámicos para explicar y también muy amables.
Lugar histórico local perfectamente conservado y estructurado. La disposición del museo en su interior está muy bien logrado. Me encantó.
De los lugares emblemáticos que hay que conocer de Punta Arenas, un lugar que pone en contexto en el lugar en el que estamos, ligado a pueblos colonizadores, a riquezas y lujos. Destacado lugar administrado por la DIBAM como museo de Magallanes. Es gratis.
Hermosa casona, cuenta con colección de una de las familias más importantes de Punta Arenas.
Acceso gratuito. Cerrado el día martes.
Hermoso museo, desgraciadamdnte será cerrado por un par de años para restauración. Aprivechen de ir quienes viajan a Punta Arenas
Entrada gratuita
El museo se encuentra en una casa donada por la familia Braun y posee una pequeña muestra de flora y fauna, centrándose principalmente en la riqueza que acumuló la familia Braun Menendez. Pese a tener una exposición temporal sobre el juicio en contra de los malos tratos y matanzas al pueblo indígena, no se hace mayor referencia en el museo sobre la participación y responsabilidad de esta familia en el genocidio Selk'nam.
Me encantó, muy didáctico y con posibilidad de tener en el teléfono información grabada para realizar su visita. Recomendado.
Vale mucho la pena visitar, la atención fue increíble.
Un bellísimo lugar, que muestra la ostentación y lujos de una de las familias más cuestionadas de Punta Arenas
Muy bonito lugar......!!! Excelente para un paseo por el recuerdo. Falta más difusión, y notas explicativas o de reseñas de algunos artículos exhibidos. Como fecha de elaboración, usos, funciones, quién los usaba, materiales utilizados, etc.
Muy linda coleccion en muestra. Completas reseñas historicas del proceso de colonizacion y de las culturas autoctonas patagonicas.
Hermoso, bien cuidado, la persona que da la charla al comenzar muy clara en sus citas.
Una muestra sobre cómo vivían las familias más adineradas en punta arenas. Muy bien conservado.
Perfecto lugar para conocer de la historia de esta familia, ver la diferencia de las clases sociales, 100% recomendable.
Excelente paseo por la historia...imperdible de PTA Arenas los guías muy preparados .
Lindo lugar, de acceso público, todo bien mantenido y limpio.
Lugar muy interesante con un pedazo de la historia de Punta Arenas de comienzos del siglo XX
Los museos son mis lugares preferidos !! Son lo primeros en mis itinerarios al llegar a un nuevo lugar ,este es uno de los que me maravillaron en esta hermosa ciudad.No dejen de visitarlo !!
Increible el glamour y todo lo que mandaron traer desde europa para sus casonas y castillos. El oro blanco v/genocidio....
Lugar histórico de Punta Arenas muy lindo y bien cuidado con un ambiente sereno que da tranquilidad al caminar por entre sus habitaciones.
Hay aforo limitado, por lo q dan número, ir con tiempo para poder entrar
Un hermoso lugar , con muebles, cortinaje y esculturas traídas desde Europa en barco nos habla de la grandiosa historia de Punta Arenas.
El Palacio de Mauricio Braun y Josefina Menéndez grandes fortunas de esa zona, vale la pena conocerlo, entrada gratis y martes cerrado.
Excelente museo vale La pena visitar
Es Bellísimo absolutamente recomendable y es Gratis .felicitaciones a la Municipalidad de Punta Arenas.
Lugar increíble, con mucha historia regional, es gratuito y no te toma mucho tiempo recorrerlo, recomendado para visitar en tu viaje
Un buen sitio para conocer parte de la gran historia de la zona magallánica. El palacio es hermoso aunque se nota que ya requiere una restauración con urgencia.
Muy lindo lugar, dónde se revive la cotidianidad de una familia acomodada de época en la zona!! Muy recomendable!!!!
Increíble museo que mantiene intacto todo su mobiliario y decoración. Entrar a este lugar es viajar por el tiempo y ver con tus propios ojos cómo vivía la gente de la aristocracia chilena.
Agradable para un paseo por la mañana. Cierran a las 14 hrs.
Muy interesante para conocer el lugar
Interesante museo ubicado en una casa construida en 1903, sirve para entender como vivían a principios de 1900
Es una parte importante del patrimonio patagonico, muy bello el lugar por cierto
Un lugar hermoso con historia que al menos yo no conocía, o no del todo. Muy recomendable visitarlo
La gran historia de como se creó y fundó la region
Experiencia increible. Todo muy bien cuidado.
El museo es pequeño, pero esta muy bien preservado, y la entrada es gratis !!
Excelente lugar para conocer la historia de una hermosa ciudad como es Punta Arenas
Un lugar de más de 100 años, construida entre 1903 y 1906 con mobiliario francés estilo Art Noveau movimiento europeo que renueva el arte y la decoración. Declarado Patrimonio Arquitectónico de la Patagonia
Hermoso un lugar donde nos transporta a esos años ,muy bien cuidado.
Segunda vez que lo visito. Primero es un regalo, no cobran entrada, por lo tanto si vienes a Punta Arenas debes visitarlo. El personal del museo es excepcional. Amables, siempre pendientes, manejan muchísima información acerca de los dueños originales de esta magnífica casa. Se conserva casi todo original. Muy bien cuidado, salvo algunos daños en los techos por humedad. Pero es una casa hermosa. Tiene un zócalo, visita obligada, lo más llamativo es la cocina , muy bien conservada, y la Caldera a carbón. Hoy además había una exhibición acerca del escritor del Señor de los anillos. Bien bonito y muy ilustrativo. En resumen un imperdible de esta hermosísima cuidad.
Hermoso lugar, entrada liberada.
Muy bien conservado, buena atención y reseña al llegar.