Opiniones de Edificio de Aulas Salvador Gálvez (El Plato). (Universidad) en Concepción (Biobío).
Edificio de Aulas Salvador Gálvez (El Plato)
Victoria 528, Concepción, Bío Bío
Descripción
Información sobre Edificio de Aulas Salvador Gálvez (El Plato), Universidad en Concepción (Biobío)
Aquí podrás encontrar ubicación, horarios, horas más concurridas, contacto, fotos y opiniones reales hechas por usuarios.
Este sitio tiene una buena puntuación, esto significa que cuidan bien a sus clientes y que hacen todo lo posible para contentar a sus clientes, seguro que vas a tener una buena experiencia
Mapa
Opiniones de Edificio de Aulas Salvador Gálvez (El Plato)
Hermosa arquitectura. Además encontramos el casino de la U. El gohan de camarón es muy rico!! La verdad que la atención también es muy buena en el casino. Local siempre lleno, lo cual habla muy bien de la atención y la calidad de los platos. En el edificio también se dan clases ya que está lleno de aulas.
Vale la pena darse una vuelta.
El Edificio de Aulas Salvador Gálvez, conocido popularmente como "El Plato", es uno de los edificios más emblemáticos y reconocidos del campus de la Universidad de Concepción. Inaugurado en 1969, este edificio se ha convertido en un símbolo arquitectónico de la universidad debido a su diseño innovador y funcional, que ha desafiado las convenciones arquitectónicas de su época.Diseñado por el destacado arquitecto chileno Emilio Duhart, "El Plato" se caracteriza por su forma circular, una elección poco común que le otorga una identidad única. El edificio fue concebido para ser un espacio académico versátil y eficiente, con un enfoque en la centralización de las aulas, lo que permitía un fácil acceso y un flujo constante de estudiantes y profesores. Su estructura moderna y su disposición radial facilitan la organización de las aulas y la interacción entre los estudiantes de diferentes facultades.El interior de "El Plato" está compuesto por varios niveles, en los que se distribuyen aulas de distintas capacidades, oficinas administrativas, y áreas comunes. Este diseño no solo maximiza el uso del espacio, sino que también promueve un ambiente de colaboración y comunidad entre quienes transitan diariamente por el edificio.El nombre "Salvador Gálvez" honra al destacado ingeniero y académico chileno, quien fue uno de los principales impulsores de la educación superior en la región del Biobío y un referente en la formación de ingenieros en el país.Con los años, "El Plato" ha sido un punto de encuentro para generaciones de estudiantes y ha sido testigo de innumerables actividades académicas, culturales y sociales. A pesar de su antigüedad, el edificio ha mantenido su relevancia gracias a mantenimientos y renovaciones que han preservado su carácter funcional y su lugar central en la vida universitaria.En resumen, el Edificio de Aulas Salvador Gálvez, o "El Plato", no solo es un hito arquitectónico en la Universidad de Concepción, sino también un espacio vital para el desarrollo académico y la vida estudiantil, consolidándose como un referente dentro del campus y en la memoria de todos aquellos que han pasado por sus aulas.